"Con Coloniality and the Rise of Liberation Thinking during the Sixteenth Century, Thomas Ward nos traslada a las Américas del siglo XVI y nos muestra su lado más sórdido: esclavitud, servidumbre, colonialidad, corrupción y avaricia. Junto con estas prácticas desgarradoras, el autor, también, nos presenta a cuatro autores que denunciaron los abusos que se llevaban a cabo en Europa y, especialmente, en América durante ese siglo. Erasmo de Róterdam, Moro, Las Casas y Guamán Poma de Ayala promueven con sus escritos un mundo mejor –quizás utópico–. En suma: el libro revela tanto a estudiantes como a académicos la realidad cruda de la Conquista, pero también ofrece un pensamiento esperanzador. […] Asimismo, cabe destacar que la filosofía de la liberación –que propone el autor con gran acierto– puede aplicarse a un mundo actual en el que la servidumbre, la colonialidad, la corrupción y la avaricia siguen, infortunadamente, existiendo."
- Conxita Domènech, University of Wyoming, Revista Iberoamericana, Vol. LXXXVII, 276 (2021)